Person | Born | Died | Gender | Person ID | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Rodrigo Osorio de Moscoso,Conde de Altamira | Galicia | 1466/c | Bugía (Africa) | 1510 | M | P0089 |
Instrument(s) | Professional group | Social status | Social sphere | Why is the person listed? |
---|---|---|---|---|
vihuela guitar guitarra viola da mano (vihuela de mano) viola da mano vihuela de mano | Military | Nobility | Author Instrumentalist (plucked) |
Years active | Place active | Century | Region |
---|---|---|---|
1466ca-1510 | Galicia | 15cent/3/late 16cent/1/early | Galicia |
Militar, Poeta, Músico • Más conocido por su actividad militar, Rodrigo Osorio de Moscoso, segundo Conde de Altamira, fue también poeta y músico. Heredó su título de su primo hermano don Lope Sánchez de Moscoso al morir aquel en 1504. Capitán general de la gente de Galicia, murió en 1510- batalla en Bugía, lugarteniente de Pedro Navarro capitán general del ejército en Africa. Según (s XVI) Vasco de Ponte, cuyos escritos solamente hemos podido encontrar reproducidos en fuentes secundarias y no musicales, Osorio de Moscoso era “bien hecho, gracioso en su habla, buen caballero de ambas las sillas, muy suelto de correr y soltar y tirar la barra, la lanza y el dardo, tañedor de viola y de guitarra; era muy justiciero; a quien él quisiese mal, guardásese dél hasta ser bien seguro.” ¿Cambiaron los historiadores del s. XIX el vocablo “vihuela” por “viola” en transcribir el original. Poemas suyos se encuentran en el Cancionero General de Hernando de Castillo (Valencia, 1511) y más recientemente, algunas coplas en la Antología de poetas líricos castellanos de Menéndez y Pelayo. También: T. Vesteiro Torres: Páginas sueltas, Lugo, tip. de A. Villancarin, 1891
pratD (verbatim): ALTAMIRA,(Rodrigo Osorio de Moscoso, Conde de) — "Excelente tañedor de viola y guitarra". Vid Galicia en el último tercio del siglo XV por el Dr Antonio López Ferreiro, Santiago, 1883. Página 540. No puedo entrar en más detalles porque de sobra conocerá el lector el testimonio de los bibliógrafos Vasco de Ponte. Cancionero de Castillo y Cristóbal Wofmann, Valencia 1511. Un músico y literato gallego, Teodoro Vesteiro Torres, publicó las Rimas de Osorio, Conde de Altamira, y un juicio en el Heraldo Gallego de Orense. Después se publicó una edición póstuma, titulada: Páginas sueltas, Lugo, tipografía de A. Villancarin, 1891. (pedrellD) • López Ferreiro: 540 "Hemos visto por Vasco de Aponte lo aficionados que eran nuestros grandes señores a andar acompañados de un regualr cortejo de trompeteros y atabaleros... y alguno, como Don Rodrigo de Osorio de Moscoso, excelente tañedor de viola y guitarra. (sin ref)
espasa:
Osorio de Moscoso, Rodrigo.
Prócer español, militar y poeta del siglo XVI. Segunde conde de Altamira, cuyo título heredó de su primo hermano don Lope sánchez de moscoso, m. en 1504.
Llegó a ser capitán general de la gente de Galicia durante el período de Cardenal Cisneros (regente)
murió Bugía (Africa) 1510 en una batalla, habiendo sido elevado al rango de lugarteniente de Pedro Navarro capitán general del ejército en Africa.
Excelente músico y poeta.
Sus composiciones están recopilados en:
Hernando de Castillo, Cancionero General
Menéndez y Pelayo Antología de poetas líricos castellanos Coplas
Según Vasco de Ponte, genealogista del s. XVI, el conde Rodrigo de moscoso era “bien hecho, gracioso en su habla, buen caballero de ambas las sillas, muy suelto de correr y soltar y tirar la barra, la lanza y el dardo, tañedor de viola y de guitarra; era muy justiciero; a quien él quisiese mal, guardásese dél hasta ser bien seguro.”
bibl. sandóval