Search

Luis Milán

Pavana No 5

 

El Maestro (1536), fol. G6

mi027

Previous
Source title Esta pauana que se sigue la tonada de lla se hizo en ytalia y ca[n]ta con ella vna letra q[ue] dize qua la bella franceschina la co[m]postura que va sebrella es mia y es del octauo tono.
Title in contents  
Text incipit


Music

Category dance

Genre pavana

Fantasia type

Mode 7+8

Voices 4

Length (compases) 42

Vihuela

Tuning A

Courses 6

Final IV/0

Highest I/7

Lowest VI/3

Difficulty not specified

Tempo fast

Song Text

Language

Vocal notation

Commentary

Concerning the melody and the relationship with the Italian song “La bella Franceschina, see W. Kirkendale, “Franceschina, Girometta, and their Companions in a Madrigal ‘a diversi linguaggi’ by Luca Marenzio and Orazio Vecchi”. Acta Musicologica 44.2 (1972): 181-235.

Franceschina = character from Italian Commedia dell’arte.
Text of popular song: (strophic) [from recording by King’s Singers, http://www.kingssing.de/song/565 accessed 25/08/2009]
1. La bella Franceschina, ninina, bufina, la fili bustachina, che la vorria mari, nini la fili bustacchi.
2. La suo padre a la finestra, ninestra, bufestra, la fili bustachestra, ascoltar quel che la di', nini la fili bustacchi.
3. Tasi, tasi Franceschina, ninina, bufina, la fili bustachina, che te daro mari, nini la fili bustacchi.
4. Te darogio lo fio del conte, ninonte, bufonte, la fili bustaconte, del conte constanti, nini la fili bustacchi.
5. E no vogio lo fio del conte, ninonte, bufonte, la fili bustachonte, del conte constanti, nini la fili bustacchi.
6. Che vogio quel giovenetto, ninetto, bufetto, la fili bustachetto, che sta in prigion per mi, nini la fili bustacchi.

Version of tune by Gastoldi set as a bicinium at http://www.bicinium.info/pagine/duo/gastoldi/gastoldi_7.php [accessed 25/08/2009]
Another version with differente text in Orazio Vecchi, Selva di varia ricreazione (1590) no 7 “Diversi linguaggi” - a collection of several songs of popular origin. Texts on the internet at: http://www.recmusic.org/lieder/assemble_texts.html?SongCycleId=799 [accessed 25/08/2009]

See article by Robert Nosow, “The Debate on Song in the Accademia Florentina” Early Music Hstory (2003) Appendix. Document 1, p. 217 mentions the song.

See Esses (1994)
Pepe Rey al vihuelista 16/08/2009: "Este mismo año [1529], un çurujano de la compañía del Conde de la Novelera traía una putana llamada Francisquina, común de dos, común de tres y común de ciento, y porque se la cantusó un caporal de otra compañía, en diez días envió por la estafeta ó posta á Castilla: ¡Oh la bella Francisquina! Y anduvo en bodas y desposorios, misas nuevas y banquetes, lavaderos de mozas, aradas, segadas, y aun los que se levantaban por las madrugadas en ríos, huertas, puentes ó fuentes, si preguntábades en los hornos qué nuevas había, decían: La bella Francisquina, aunque mejor cabía en la S.ª, si á su lugar el pie de copla sucia y ravosa, desmazalada: la puerca de Francisquina. Y aunque fué como la pinto, ¿quién hay que de ella se acuerde, sino don Francisco Calabaza, que para templar el frío del invierno y rescebir á la Princesa D.ª María en Badajoz [noviembre, 1543], invocó con su guitarra diciendo: La bella Francisquina?"

(Anónimo: "Carta de las setenta y dos necedades". Sales españolas: o Agudezas del ingenio nacional. 2ª serie. Ed. Antonio Paz y Melia. Sucesores de Rivadeneyra (Madrid), 1902.)

El estilo irónico del autor dificulta el entendimiento del texto para quienes no estamos muy al tanto de los detalles y matices que da la contemporaneidad. Se burla de la falta de oportunidad de don Francisco de Calabaza que, para entretener a la princesa de Portugal y prometida de Felipe II en su llegada a España para casarse, le cantó con su guitarra la canción de 'La bella Franceschina', que, según él dice saber, se refiere a una prostituta de la peor catadura. Para documentar esto último, cuenta cómo conoció a la tal Franceschina catorce años antes estando en Italia con las tropas de Carlos V, cómo un cirujano envió a Castilla la canción por correo y cómo esta se difundió y era cantada por todos en todas partes.

La cita es curiosa, sin duda, pero conviene matizarla un poco. La bella Franceschina a la que se refiere la canción es un personaje de la 'commedia dell' arte', o sea, un prototipo popular conocido por doquier, sobre todo en Italia. Hay, incluso, bastantes referencias a la canción fuera de Italia, en Inglaterra, Francia, Alemania, los Países Bajos y, como todos sabéis, en 'El Maestro', de Luis Milán, razón por la que he desempolvado la cita en este foro de la vihuela antes de que se me vuelva a olvidar su paradero. Quizá la Franceschina de la canción no fuera muy virtuosa, pero tampoco era tan zafia como la 'novia' del cirujano.

Editions
Literature
Song Text

Intabulations
Modern edition(s)
Printed source(s)
Manuscripts