Search

Enríquez de Valderrábano

Soneto 09: Dichosa fue mi ventura

 

Silva de sirenas (1547), fol. 91 (2)

va149

Previous Next
Source title Primero grado. Dichosa fue mi ventura. soneto.
Title in contents   Villancico dichosa fue mi ventura en el primer grado.
Text incipit


Music

Category unclassified

Genre soneto villancico

Fantasia type

Mode

Voices

Length (compases) 33

Vihuela

Tuning

Courses 6

Final IV/0

Highest I/5

Lowest VI/3

Difficulty easy

Tempo medium

Song Text

Language

Vocal notation

Commentary

[Soneto XIV in PujolV].
Information from Pepe Rey to “vihue-lista” 12 July 2009:
Three sources related to this text:
1) This song appears in the Cancionero General within a poem by Garci Sánchez de Badajoz entitled “Infierno de los enamorados”. It is surely a vocal work, a villancico.
Garci Sánchez de Badajoz (que, además de ser poeta, componía y tañía vihuela) pone en boca de don Rodrigo de Mendoza, hijo del Gran Cardenal y primer Marqués de Cenete la siguiente copla:
Dichosa fue mi ventura, / por darme vos el tormento, / pues a mi conoscimiento / no vence sola hermosura, / mas otras gracias sin cuento.
El marqués no canta, sino que solo 'dice', podría ser una candidata.

2) Un "Perqué de amores" publicado en un pliego gótico ("Coplas de un galán que llamaba a la puerta del palacio de una señora y ella responde: pápele coco", s. l. y s. a.) comienza
Dichosa fue mi ventura / y venturoso mi hado, / fue dichoso mi cuidado / cuando vi la hermosura / de la que no tiene par. /
Y pensando en mi pensar / pensé que poco cesara, / que mientras más la mirara / mi corazón, de contento, / con la gloria del tormento / librara penas y enojos… /
Siguen otras decenas de versos. Aparte de que la finalidad implícita de muchos pliegos era suministrar letras para cantar, en este se incluyen villancicos tan conocidos en su versión musical como "Si la noche hace escura".

3) el anónimo "Aucto de cuando Jacob fue huyendo a las tierras de Arán", copiado en el 'códice de autos viejos', Jacob acompañado por algunos presentes canta esta canción:
Ello sea norabuena
mi venida a tal majada;
dichosa fue mi llegada,
pues gozo tan buena estrena.
Y sigue la copla claramente inspirada en el 'Perqué' anterior:
Dichosa fue mi ventura
y venturoso mi hado,
quando vi la hermosura
desta fuente y deste prado;
mas dichoso fue el cuydado
que tendré de vos, Rachel,
pues sois hecha por nivel
moza linda y tan amena.