Source title | Tornarsea al principio este soneto y acabarsea en el primero caldero[n]. Villa[n]cico q[ue] va a tres minimas al compas, y ay dos diferencias. Segu[n]do grado. |
---|---|
Title in contents | Villancico, o que en la cumbre es ya el pecado de uso y costumbre en el segundo grado. [Additional entry: Villancico muera en las hondas del primer grado] |
Text incipit | O que en la cumbre o que en la cumbre |
Category song
Genre villancico
Fantasia type
Mode
Voices
Length (compases) 45
Tuning
Courses 6
Final IV/0
Highest I/10
Lowest VI/1
Difficulty medium
Tempo variable
Language ES
Vocal notation texted cifras rojas
The setting of the song has the refrain set with a plain accompaniment, then repeated with a variation in the vihuela part, similar to Milán’s songs.
O que en la cumbre, O que en la cumbre,
Es ya el pecado de uso y costumbre
¡Ay Jesús, que el bien se consume!
Y muera en las hondas el mal villano
Muera en las hondas, muera en las hondas.
Valderrábano indicates the opening section of the piece as “segundo grado of difficulty, the following diferncia as tercero grado, and the vuelta as primero grado.
Lafargue (thesis) identifies the folia pattern as underpinning the musical structure.
O que en la cumbre, O que en la cumbre,
Es ya el pecado de uso y costumbre
¡Ay Jesús, que el bien se consume!
Y muera en las hondas el mal villano
Muera en las hondas, muera en las hondas.