Document | Date | Century | City | Province |
---|---|---|---|---|
Sebastián de Covarrubias Orozco, Emblemas morales. | 1610 | 17cent/1/early | Madrid | Madrid |
A book of Moral emblems: wood cut depictions with verse and prose commentaries.
Document type | Subject | Siglum | Archive name | Call no. |
---|---|---|---|---|
non-fiction print | Literature Vihuelas Lute Guitar | E-Mn | Biblioteca Nacional, Madrid | R/4068, R/7739, 4/53840 |
[fol 131]
Centuria II / Emblema 31.
Por bien que la viguela esté templada / Y hecha de un marfil blanco y pulido, / No siendo de algún músico tocada, / Mal se puede juzgar de su sonido: / El hombre sabio habla poco, o nada, / Empero. preguntando, y requerido: / Si le tocais con mano artificiosa, / Causaros ha harmonia deleitosa.
[fol 131v]
De hombres sabios es acomodarse al termino y lenguaje de aquellos con quien hablan y tratan y de sola la vista, y el parecer, no puede uno ser juzgado por discreto, o necio, sino es preguntándole y comunicándole, ni de so caudal podia enterarse el rústico, o el que poco sabe, en tanto, que no topa con el sabio y discreto, que le ha de juzgar, no por el talle, ni por el buen, o mal parecer, sino por el sonido de su voz, y por la armonía y concierto de sus razones, esta haría mucha disonancia queriéndola comunicar, con el que tiene orejas de asno, y ansi nos hemos de acomodar, siendo con los que poco saben iguales a ellos, y con los que tuvieren caudal de sabiduría y discreción, descubrir es el nuestro, porque lo demás sería echar las margaritas a los puercos, y dar occasion a que como tales nos hozen y tengan en poco, por no ser capaces de lo bueno: la viguela bien templada, es exemplo desto, que en manos del que no es músico parecerá cencerro, y en las del que es diestro, en ella suena perfetissimamente. El mote es tomado de Ovidio lib. 3 Metamorphoses.
Sonus est, qui vivit in illa
[fol. 154]
Centuria II / Emblema 54
Soy un laúd, de vozes estremado, / De éuano, y marfil, con cuerdas de oro, / No se percibe en quanto estoy colgado / Quan excelente soy, y quan sonora: / Si de algun ignorante, soy tocado, / Pierdo mi consonancia y mi decoro. /Pero en manos de un musico discreto / Descubro quanto soy fino, y perfeto.
[fol 154v]
Mucha discreción y aviso es )ajustarse, el hombre sabio y cuerdo, con la condición y termino dela persona que le trata, si fuere labrador ablarle a fuer de su aldea, si Ciudadano, con apazible cortesia, y si Caballero, con respeto y mesura, si tratare con hombre sabio, siéndolo el, podrá descubrir todo su cuadal, y ansi se compara al laud, que tocado de mano del musico haze suave armonia, y en la del ignorante causa dura y aspera disonancia. La figura es el laud , colgado de vna coluna.Con el mote.
QUAL LA MANO QUE LE TOCA.
[fol. 276]
Centuria III / Emblema 76
El niño demasiadalnente agudo, / Que qual arbol precoz dio flor y fruto / Mucho más presto que otros, yo no dudo, / Sino que a de causar tristeza y luto: / El nativo calor, quan presto pudo / El humor radical seco, y enxuto / Queda, qual mecha en lámpara, gastado / El azeite por fuego demasiado.
[fol. 276v]
Está muy recebido en buena Filosofía, y experimentado no sin lágrimas de muchos padres, que quando a los niños se les anticipa el uso de la razón, y son agudos y discretos, suelen mal lograrse. Semejantes a las posturas de arboles, que siendo nuevas plantas, arrojan toda la virtud, y cargan de flor y de fruta: y en acabándola de dar se secan, como lo hizo un sobrinito mío,que de quatro años sabia leer y escribir: y no solo tañía una guitarra, poniendo en ella las sonadas que le daban, pero la baxaba y subía un punto, o medio, afinándola en tanta perfección, que admiraba a los músicos y maestros de capilla. Sobre esto era muy hermoso y discretisimo. Corrió poco tiempo todas las edades, y consiguio con certeza el deseado fin; llevándoselo nuestro Señor antes que la malicia le estragasse. El mote está sacado de Marcial lib.6 epigram, Non de plebe.
Immodicis brevis esta etas, & rar juventus, Quidquid amas, cupias non plascuisse tibi.
Name | Status when cited | Social status |
---|---|---|
Covarrubias y Orozco, Sebastián de | Living | Ecclesiastical |
Covarrubias uses plucked instruments as the basis of emblems on three occasions: covarrubiasEMB (a) Vihuela (Centuria II, emblema 31, fol. 131) = henkelEMBLE, col. 1303; (b) Lute (Centuria II, emblema 54, fol. 154) = henkelEMBLE, col. 1289; (c) Guitar (Centuria III, emblema 76) = henkelEMBLE col. 959. Cited in corona1999, 219.
Code | Author | Item | Pages |
---|---|---|---|
corona1999 | Corona-Alcalde, Antonio. | “The Players and Performance Practice of the Vihuela and its related Instruments, the Lute and the Guitar, from c. 1450 to c.1650. as revealed by a Study of Literary, Musical, Theoretical, and Archival Sources”. Diss. King's College, University of London, 1999. | |
covarrubiasEMB | Covarrubias Orozco, Sebastián de. | Emblemas Morales de don Sebastián de Covarrubias Orozco. Madrid: Luis Sánchez, 1610. | |
henkelEMBLE | Henkel, [Schöne] Arthur, and Albrecht Schöne (eds). | Emblemata: Handbuch Zur Sinnbildkunst Des XVI. Und XVII. Jahrhunderts. Stuttgart: Metzler, 1967. |