Search

Lope de Vega Carpio, La Arcadia. Prosas y Versos.

1598

Previous Next
Document Date Century City Province
Lope de Vega Carpio, La Arcadia. Prosas y Versos. 1598 16cent/3/late Alba de Tormes Castilla-León
Summary

Two passages of text from La Arcadia. The firts is a passage in which the character of Polinesta sings, accompanying herself on the vihuela. The second describes a “vihuela de oro” as an analogy to a woman.


Document type Subject Siglum Archive name Call no.
literary print Vihuelas Literature Guitar
Original text

... de cuyo sueño le despertó Anfriso, diciéndole que ya los aguardaba en otra sala Polinesta, donde llegando entrambos oyeron varios sones dé deleitosa armonía; tanto que les pareció que estaban en el terreno paraíso. Y estando casi en éxtasis con la dulzura y diversidad de voces y instrumentos, vieron una gallarda y briosa dama que con un alegre rostro los miraba, y tocando una sonora vigüela, los suspendía con los presentes versos:

Música

Están todas las cosas naturales
ligadas en cadena de armonía,
los elementos y orbes celestiales,
aunque contrarios en igual porfía;
Euclides, Aristóteles y Tales
a voces dicen la excelencia mía,
porque sin mí mover no se pudiera
del universo la voluble esfera.

Consuelo el alma, alegro los sentidos,
esfuerzo el corazón, y a las vitorias
animo los medrosos y afligidos,
y canto a Dios sus inefables glorias,
a quien los corazones encendidos
de mi dulzura erigen sus memorias;
soy la que los espíritus expelo,
y oficio de los ángeles del cielo.
Las fieras traigo a mi divino acento,
los ciervos escuchándome se paran,
los delfines con blando movimiento
entre el cerúleo mar mi nombre amparan;
la fuerza del orfénico instrumento
(que en esto sólo mi valor declaran)
detuvo el curso del tormento eterno,
que es dulce en mar, cielo, aire, tierra, infierno.

Cuando acabó estos versos, porque mientras los cantó a ninguna cosa discurrieron los sentidos más que a escucharlos, advirtieron los pastores lo que en la vistosa cuadra se vía pintado. Allí estaban Lino tebano, Anfión y Alceo, estupendos profesores de aquel arte celestial y divino, y el contemplativo Pitágoras, que advertía en el son que el agua sobre las piedras hace y los martillos en el yunque. Víanse también las tres partes de la música, armónica, orgánica y métrica; la diversidad de los instrumentos y la correspondencia de los sones, la armonía de las voces y la proporción y distancia de sus números. Viendo la sabia que los pastores se suspendían de suerte que, como si durmieran, no se acordaban de sí mismos, llamándoles a voces los desvió hasta tanto que las de aquella sala no se oían ...

______________________________________________________________
Una “vihuela de oro significando aquel músico que se escapó de la mar con la dulzura del canto que los delfines son tan inclinados” cited by Lope de Vega in Arcadia. Prosas y Versos (Madrid, 1598). Cited in reyp1997, p. 96

Descripción alegórica de una guitarra (Pepe Rey, Vihue-lista, 12/08/2009): c.f. with Lope’s similar description in El maestro de danzar.
Este lazo de oro
en el nombre imita
al lazo que adoro,
que a morir me incita.
No podrá esta puente,
aunque sea de plata,
mi cuello inocente
librar de mi ingrata.
Ni por estos trastes,
puntos y vacíos
hallarán contrastes
los dolores míos.
Para cuerdas fijas
para mis sospechas,
como en ti clavijas,
en mí ponen flechas.
Las cuerdas que tiran
no mudan tu ceja,
así no se admiran
los que oyen mi queja.
Largo eres y estrecho;
tal es el amor
en daño y provecho,
desdén y favor.
Tienes perfición
estando templado;
eso mismo son
descuido y cuidado.
Con tu discordancia
se ofende el oído,
que no hay consonancia
entre amor y olvido.
Sin segunda en todo,
tu dueño es la prima,
que de ningún modo
mi tercera estima.
La cuarta y la quinta,
y hasta mil que hubiera,
te hallaran distinta
de mi pena fiera.
Buscar el bordón
para la esperanza
es hallar el son
para hacer mudanza.

People mentioned
Name Status when cited Social status
Vega, Lope de Living Professional
Polinesta
Notes

For a brief synopsis see http://www.singularis.es/?p=2447 (accessed 4/05/2014)